viernes, 28 de abril de 2023

Sinopsis histórica del desarrollo del idealismo y del Materialismo, desde los pensadores griegos hasta nuestros días

 2.3  Oposición entre idealismo y Materialismo



El idealismo y el materialismo son dos corrientes antagónicas, directamente opuestas en el mundo de la filosofía. Sus principales diferencias son las que vienen a continuación.
 


Idea vs. materia

El idealismo defiende que la idea prevalece al resto de las cosas y que es el principio del ser y del conocimiento. Los idealistas creen que las cosas existen porque las pensamos, siendo en realidad colecciones de ideas. Así pues, en el idealismo se contempla a los objetos y las demás cosas como elementos que no pueden existir sin que haya una mente que las piense y que sea consciente de ello. Se necesitan las mentes pensantes para desarrollar ideas de las cosas. La materia es vista como algo secundario y dependiente de la idea.


Intangibilidad vs. tangibilidad

En el idealismo se defiende la intangibilidad de las cosas. Es decir, defiende la existencia de cosas que no se pueden tocar, ver ni sentir, como las ideas, el espíritu o la conciencia.

En cambio, el materialismo defiende la tangibilidad de las cosas, todo aquello que se puede ver, tocar o registrar objetivamente como lo realmente real.


Religión y ciencia

En temas de religión y ciencia también disienten profundamente el idealismo y el materialismo. Para el idealismo, las ideas o el espíritu crean la realidad, creyendo que el origen de todo radica en un ser o ente intangible. Es por este motivo que la religión y el idealismo se llevan tan bien pues, al fin y al cabo, la idea de Dios o de divinidades de por el estilo hace referencia a un ente intangible que habita en un mundo metafísico desde donde se crearía la realidad.


Origen del pensamiento

Como última diferencia principal entre el idealismo y materialismo, comentamos como ambas corrientes conciben la creación del pensamiento.

Según los idealistas, la idea es la base de todo el conocimiento, la que nos lleva a comprender la realidad y generar pensamientos a partir de la misma. Los seres humanos disponemos de un espíritu o mente pensante capaz de hacernos decidir o pensar sobre el mundo que nos rodea.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario