viernes, 28 de abril de 2023

¿que es la filosofía?

 1.5 Surgimiento de la Filosofía como ciencia  



La primera historia auténticamente científica de la filosofía fue creada por el marxismo-leninismo que, utilizando la médula racional de la concepción filosófico-histórica de Hegel, creó la ciencia filosófico-histórica basada en el materialismo histórico.


La filosofía y la ciencia nacieron de la fantasía, que no es, sino el nombre que hoy día le damos al mito. En un principio fue el asombro el que puso al ser humano en el origen de esos procesos de pensamiento, de razonamientos y observaciones que darían lugar a las semillas más fructíferas de nuestra especie; el nacimiento de la racionalidad. La naturaleza, el cosmos, eran asombrosos. ¿Cómo explicar todos esos procesos tan maravillosos como incontrolables que nos sucedían? No nos rendimos ante la inevitabilidad de todo ese caos, e intentamos introducir un poco de orden. Aun no teníamos las herramientas para hacerlo racionalmente y recurrimos a la fantasía, nacida del asombro y la curiosidad. Creamos la cosmogonía, que, en diferentes mitos reflejados por las religiones, busca el origen del mundo, y la acompañamos de la teogonía; la generación de los dioses. Entre medias surgió la religión organizada, que no era sino la manera que teníamos de introducir una apariencia de control sobre ese caos que tanto asombro como temor nos producía. A través de los ritos religiosos pretendíamos influir en los acontecimientos de la naturaleza, a través de esas figuras antropomórficas creadas a nuestra imagen y semejanza que llamamos dioses. Y aparecieron los sacerdotes, esos intermediarios que nos hicieron pagar un precio tan alto por los balbuceantes intentos de controlar lo que en aquel momento tan lejos de nuestro alcance se encontraba.

No hay comentarios:

Publicar un comentario